EDIFICIO CHICHEN-ITZA -ENTREGA-

Binder1_Página_01_Página_01 Binder1_Página_01_Página_02 Binder1_Página_01_Página_03 Binder1_Página_01_Página_04 Binder1_Página_01_Página_05 Binder1_Página_01_Página_06 Binder1_Página_01_Página_07 Binder1_Página_01_Página_08 Binder1_Página_01_Página_09 Binder1_Página_01_Página_10 Binder1_Página_01_Página_12 Binder1_Página_01_Página_13 Binder1_Página_01_Página_14 Binder1_Página_01_Página_15 Binder1_Página_01_Página_16 Binder1_Página_01_Página_17 Binder1_Página_01_Página_18 Binder1_Página_01_Página_19A Foto 11-08-15 9 23 17A Foto 11-08-15 8 32 54A Foto 11-08-15 8 23 12A Foto 11-08-15 8 22 54A Foto 11-08-15 8 20 32C:UsersAlfredo NaderDocuments2Goo ArquitectosGOO 2014RENC:UsersAlfredo NaderDocuments2Goo ArquitectosGOO 2014RENC:UsersAlfredo NaderDocuments2Goo ArquitectosGOO 2014RENC:UsersAlfredo NaderDocuments2Goo ArquitectosGOO 2014REN

Es un edificio de uso mixto ubicado en la Ciudad de México en la colonia del Valle. El terreno tiene una condición de esquina y una de sus calles es peatonal y cuenta con una plaza pública. Este tipo de proyectos están necesariamente ligados a un esquema de negocio, en donde el principal reto es lograr un proyecto rentable, sin embargo y más allá de solucionar ese tema se plantearon propuestas que aumenten el valor de los espacios. Pretendiendo que los usuarios no solo se vivan el interior de sus departamentos sino que utilicen los espacios comunes. Asegurando de esta manera el cuidado y la permanencia a futuro el mantenimiento del edificio.  Durante el proceso de diseño observamos en un estudio de proyectos análogos, que las circulaciones verticales en general no tenían un carácter prioritario en la composición, y en contraste se encontraban, oscuras e incómodas.  A causa de esa conclusión, este proyecto tiene como principal característica re valorar las circulaciones, con esta intención se pretende que los usuarios utilicen este espacio como un punto de encuentro y convivencia. Permitiendo una fachada muy dinámica ya que está completamente cubierta de elementos vegetales en ambas caras. Logrando un juego de luces y sombras muy singular y atractivo.  Por consecuencia la fachada principal del edificio está compuesto por tres volúmenes, el primero en esquina corresponde a los departamentos tipo A, el segundo volumen son las circulaciones como cortina verde y el tercer volumen corresponde a los departamentos tipo B. Logrando con esta ruptura que el edificio no sea tan invasivo en el contexto urbano. Medio nivel enterrado están los cajones de estacionamiento así como un local comercial en equina aprovechando el constate flujo peatonal y comercial de la zona.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: